En este artículo vamos a hacer una valoración de la marca Vivo, un análisis de sus mejores modelos y todo lo que tienes que saber sobre esta compañía de la que seguro has oído hablar en alguna ocasión.
Este fabricante chino llegó al mercado europeo de los Smartphone en el año 2020, y con un solo objetivo, pelear con los mejores teléfonos móviles calidad precio del mercado, ¿Le ha ido bien hasta ahora?
Xiaomi, Oppo, Realme, OnePlus y las potentísimas Samsung y Apple ocupan los primeros puestos del ranking en ventas en uno de los mercados con más competitividad.
Y es que los teléfonos móviles se han vuelto indispensables en nuestras vidas, tanto para el trabajo, como para las relaciones personales.
La vida media que nos dura un Smartphone va de los 2 años a los 5 y es que las nuevas tecnologías avanzan a cada día que pasa, y llega el momento en que se nos quedan desactualizados y obsoletos.

Vivo pertenece a la multinacional BBK electronic, dueña también de las ya conocidas Oppo, Realme y OnePlus, aunque cada una es independiente de todas las demás.
A continuación te voy a enseñar sus mejores terminales con todas sus características reseñables y al final te voy a contar muchas más cosas sobre la marca y las opiniones que merece.
Los mejores Vivo del mercado y sus características
A continuación te voy a enseñar los mejores modelos de la marca Vivo ordenados de menor calidad a mayor calidad, incluidos en las gamas baja, media y alta.
Vivo ha sabido diferenciar en cierta medida las gamas, dándoles a sus modelos las series Y, V y X siendo esta última la que más calidad tiene.
No te pierdas el último modelo porque es el buque insignia de la compañía, con las mejores características y una de las mejores cámaras del mercado, ¿Preparados?
Vivo Y21s
Con unas medidas de 164 milímetros de largo, 76 mm de ancho, 8 mm de grosor y un peso de 182 gramos, el Y21s es el teléfono de gama más baja y asequible de la marca.
Su pantalla IPS 1https://www.lenovo.com/mx/es/faqs/pc-vida-faqs/que-es-ips/?orgRef=https%253A%252F%252Fwww.google.com%252F tiene 6’51 pulgadas y la calidad es HD+no se le puede pedir mucho más para los 150 € o un poco más que vale.
El procesador de gama baja de la marca Mediatek es el Helio G80, que va acompañado por una memoria RAM de 4 GB y una memoria de almacenamiento de 128 GB.

Como ya he dicho en muchos artículos de teléfonos, para mí y para la gran mayoría de los perfiles, es aconsejable empezar a mirar las RAM a partir de los 6 GB, aunque para poco uso, solo llamadas y redes sociales, es suficiente.
La cámara trasera es una triple objetivo con un principal de 50 megapíxeles, un macro de 2 MP y uno de profundidad también con 2 MP. La frontal llega hasta los 8.
Los sistemas operativos que combinan en este modelo son el propio de la marca, el Funtouch 11 con el Android 11.
En este Y21s, la conexión que soporta para redes de datos, es el 4G, y la batería tiene una capacidad de 5.000 mAh con carga a 18 W.
Calidad de baja gama para un Smartphone que ronda los 150 € de precio y que puede ser una buena opción para una segunda línea o alguien que no utiliza mucho el teléfono.
Por un poco más puedes adquirir el Vivo Y21, que aun siendo de la misma gana y con unas características parecidas, tiene unas mejoras que te voy a comentar a continuación.
El procesador es un MediaTek Helio P35 con un poco de potencia más que el anterior, pero que viene acompañado por una GPU IMG PowerVR GE8320.

La memoria RAM sigue siendo de 4 GB, pero la de almacenamiento la puedes encontrar en 64 GB o 128 GB, pudiendo ampliarse mediante tarjeta Micro SD.
La cámara trasera solo tiene un doble objetivo con un principal de 13 MP y un Macro de 2 MP, aunque parezca de peor calidad, la velocidad de obturación es menor, con lo que las capturas serán mucho más nítidas.
Por último cabe destacar el lector de huellas que incorpora en el lateral del botón que hace que gane unos puntos más, sobre todo en tema de seguridad.
Vivo Y52 5G
Seguimos dando pequeños saltos de calidad para presentarte el Vivo Y52 con tecnología 5G y unas dimensiones de 163’9 x 75’3 x 8’5 milímetros, y un peso total de 193 gramos.
Aunque seguimos en la parte media de la gama baja, podemos encontrar una mejor pantalla LCD de 6’58 pulgadas que ofrece una calidad de Full HD+, algo que se ve muy poco por este precio.
El procesador es de la marca Mediatek, modelo Dimensity 700 con una memoria RAM de 4 GB y una de almacenamiento de 128 GB que se puede ampliar mediante Micro SD.

La cámara trasera tiene un triple objetivo con un principal de 48 megapíxeles, un UGA de 8 MP y un Macro de 2 MP, la cámara para selfis sigue en la línea de la gama con 8 MP.
Por lo demás, tanto la batería como los sistemas operativos, tienen las mismas características que los dos modelos vistos anteriormente.
Hay que destacar que el lector de huellas lo incorpora en este modelo en la parte lateral de Smartphone, y que para mí, tiene una mejor posición que el Y21.
Vivo Y33s
Con este modelo, damos ya un salto en la gama baja, pero estando en la parte más alta, con una calidad bastante buena y un precio que ronda los 250 €.
Sus dimensiones son de 169 milímetros x 76 mm x 8 mm de grosor, y el peso total de todo el conjunto del teléfono es de 182 gramos.
Tiene una pantalla LCD con 6’58 pulgadas, como habrás podido comprobar todos los teléfonos de esta gama tiene la misma dimensión de este componente, sin embargo, cambia la tecnología y como ocurre aquí la calidad que es Full HD+.
El procesador es un Helio G80 de la marca Mediatek acorde a esta gama, la memoria RAM es de 8 GB y la de almacenamiento llega hasta los 128 GB.

Aquí ya notamos el salto que da la marca, sobre todo con la RAM, para soportar mucho mejor cosas como el tener varias aplicaciones en uso a la vez.
La cámara trasera también mejora bastante, teniendo un triple objetivo donde el principal llega hasta los 50 megapíxeles y la velocidad de obturación es de f/1.8.
Dispone de un Macro de 2 MP y un Bokeh de otros 2 MP, mientras la cámara frontal o de selfi aumenta con lo visto anteriormente y se queda en los 16 megapíxeles.
Los sistemas operativos son el propio de la marca, Funtouch OS 11 y el popular Android con su versión 11, una buena combinación que le da una interfaz bastante rápida e intuitiva.
Respecto a la batería nos seguimos encontrando una capacidad de 5.000 mAh con mucha durabilidad y una carga de 18 W, quizás esto último deberían de mejorarlo, ya que la competencia de la carga es mucha.
El lector de huellas se encuentra en uno de los botones laterales e incorpora el sistema Face Wake para desbloquear tu teléfono en un abrir y cerrar de ojos.
Vivo Y72 con 5G
El modelo Y72, podemos empezar a decir que pertenece a la gama media, puesto que sus componentes dan un gran salto de calidad a un precio muy bueno sin llegar a los 300 €.
La pantalla es idéntica al modelo Y33s, que cuenta con tecnología LCD y 6’58 pulgadas, siendo su calidad de Full HD+.
Llega uno de los avances más importantes, el procesador de la marca Mediatek con el modelo Dimensity 700, estos Dimensity podemos decir que es la mejor calidad de este fabricante.
La memoria RAM aumenta respecto a sus hermanos pequeños, llegando en este Y72 hasta los 8 GB, mientras que la ROM está en 128 GB, pero ampliable mediante una Micro SD.

Pasamos a ver las características de la cámara de fotos trasera, que en este caso tiene un triple objetivo con un principal de 64 megapíxeles, notando ya la subida de calidad en lo que a este componente se refiere.
En combinación con el principal, tenemos un secundario UGA de 8 MP y un Macro de 2 MP, la cámara frontal o de selfi llega hasta los 16 megapíxeles totales.
La batería sigue la línea de los modelos vistos anteriormente con una capacidad de 5.000 mAh y una carga normal de 18 W.
Por último hay que destacar los sistemas operativos que son idénticos al modelo anterior con Funtouch 11 y Android 11 y el lector de huellas sigue encontrándose en el lateral.
Vivo Y76
Terminamos los Smartphone de la serie Y con el más potente de todos ellos, el Y76, que cuenta con una pantalla IPS/LCD de 6’58 pulgadas y resolución Full HD+.
El procesador, al igual que el Y72 es un Dimensity 700 con 8 GB de RAM y 128 GB de ROM, pero aquí añaden una memoria RAM virtual de 4 GB extras.

La cámara trasera es de 50 (principal) + 2 (Macro) + 2 (profundidad) megapíxeles y la cámara frontal se queda en los 16 MP.
Por lo demás componentes, sigue en la misma línea que hemos visto en el modelo anterior, pero aún hay que destacar un cambio importante, el de la batería.
El Y76 incorpora una carga mucho más rápida a 44 W, pero la capacidad de carga disminuye un poco hasta los 4.100 mAh, aunque siguen siendo suficientes para aguantar más de 1 día con un uso medio.
Vivo V21
Y pasamos a la familia V con este modelo V21, donde ya se nota bastante el cambio de calidad de sus componentes, y que empieza peleando por la zona media-alta de la gama media.
Ya encontramos una pantalla de tecnología AMOLED de 6’44 pulgadas, una resolución Full HD+ (2.404 x 1.080 píxeles) y una tasa de refresco de 90 Hz.
El procesador sigue siendo de la marca Mediatek con el modelo Dimensity 800V, que da un salto de calidad considerable en la gama media.

La memoria RAM es de 8 GB y la memoria interna tiene 128 GB que se puede ampliar mediante una tarjeta Micro SD.
La cámara trasera cuenta con un triple objetivo donde el principal tiene una calidad de 64 megapíxeles y una velocidad de obturación de f/1.9.
Le acompañan un Gran angular de 8 MP para darle más calidad, es la primera vez que vemos un objetivo de estas características en la marca, y un Macro de 2 MP. La cámara frontal sube su resolución hasta los 44 MP.
La batería cuenta con una carga rápida de 33 W, y la capacidad es de 4.000 mAh, en la caja viene de regalo unos auriculares inalámbricos de la propia marca Vivo.
La promoción de este bonito regalo, no sabemos hasta cuento estará disponible, así que si es el modelo que quieres, no te lo pienses más.
Los sistemas operativos que combina son el Funtouch 11.1 y el Android 11, y cuenta con tecnología de conexión de red de datos de 5G.
El lector de huellas para una mayor seguridad, ya lo podemos encontrar bajo la pantalla y cuenta con un Flash Led doble en la parte delantera.
Vivo V23
Y ya podemos decir que hemos dado el salto a la gama más alta de la telefonía móvil con el modelo V23, que tiene un precio por debajo de los 500 €.
Tiene una pantalla AMOLED de 6’44 pulgadas, una resolución Full HD+ con 2.400 x 1.080 píxeles y una tasa de refresco de 90 Hz.
El procesador es un Dimensity 920, y en este modelo le han incluido un GPU ARM Mali G68 para una potencia mucho mayor y una calidad muy muy buena.

En este modelo encontramos 2 versiones, una de 8 GB de RAM con 128 GB de ROM y otra versión con 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna.
Primero vamos a hablar de la cámara frontal, en este modelo monta un doble objetivo muy novedoso con un principal de 50 MP y un angular de 8 MP.
La trasera es de triple objetivo con un principal de 64 megapíxeles, un angular de 8 MP y un Macro de 2 MP.
La batería en el V23 tiene una capacidad de 4.200 mAh (mili amperios hora) y una carga rápida de 44 W, para volver a tener el 100 % en poco más de media hora.
Los sistemas operativos que combina este modelo, son el Android 12 y el Funtouch OS 12 de última actualización.
Tiene el lector de huellas dactilar en la pantalla y si hablamos del diseño hay una cosa que me ha gustado mucho, la parte trasera está hecha de cristal de Fluoritas, más resistente y bonito, a mí personalmente me ha gustado mucho.
Vivo X51
Vamos a la gama más alta con la serie X de Vivo y con el X51 la marca da un salto bastante grande y por menos de 500 €.
Su pantalla AMOLED tiene una dimensión de 6’56 pulgadas, una resolución de Full HD+ y la tasa de refresco llega hasta los 90 Hz.
El procesador cambia de marca de fabricante, en este modelo pasamos a Qualcomm con el Snapdragon 765 G, para mí la mejor fabrica de procesadores que existe.
La cuádruple cámara trasera cuenta con un objetivo principal Gimbal de 48 megapíxeles, un objetivo de retrato de 13 MP, un gran angular de 8 MP y una telefoto de otros 8 MP.

La cámara frontal o de selfis, tiene una resolución o calidad de captura de 32 megapíxeles, a mí es de lo que más me ha gustado en este modelo de Smartphone.
La batería tiene una capacidad de 4.315 mAh y la carga rápida llega hasta los 33 W, aquí me parece que pecan un poco, ya que los modelos de la competencia, si hablamos de la carga, son bastante superiores.
El sistema operativo vuelven a ser las últimas actualizaciones de los que viene instalando esta marca, el Android 12 y el Funtouch 12.
El lector de huellas vuelve a estar debajo de la pantalla, y la conectividad 5G, gracias al GPU que te he mencionado junto al procesador, es bastante buena.
Vivo X80 Pro
Y llegamos al final de la lista de los mejores teléfonos móviles de esta marca con el X80 Pro, una pasada de teléfono que destaca sobre todo por su procesador y su gran cámara trasera, ¿quieres conocer estos componentes?
La pantalla es una AMOLED LTPO de 6’78 pulgadas y una resolución QHD+ de 3.200 x 1.440 píxeles, sin olvidarnos de la tasa de refresco que aumenta hasta los 120 Hz.
Si antes te he comentado que la marca de procesadores Qualcomm, es la número 1 del momento, aquí vas a encontrar su mejor procesador, el Snapdragon 8 Gen 1.

Las memorias también llegan a los máximos con una RAM de 12 GB y una memoria interna o ROM de 256 GB, para almacenar todo lo que te imagines.
La cuádruple cámara trasera, cuenta con los siguientes objetivos:
Principal: 50 megapíxeles f/1.75
Gran angular: 48 megapíxeles f/2.2
Cámara de retratos: 12 megapíxeles f/1.85
Periscopio: 8 megapíxeles f/3.4, Zoom óptico 5X
Una verdadera pasada para sacar las mejores fotos y los videos más nítidos que te puedas imaginar, si buscas algo parecido va a ser difícil encontrarlo. La cámara frontal es de 32 megapíxeles con un f/2.45.
Los sistemas operativos o Software que lleva instalados este Vivo X80 Pro son el Android 12 y el Origin OS Ocean.
La batería cuenta con una capacidad total de carga de 4.700 mAh y puedes cargarlo de 2 formas, por cable a 80 W o inalámbrica a 50 W.
Para terminar hay que destacar el lector de huellas ultrasónico bajo la pantalla y la protección IP68 para el polvo y el agua.
Veredicto final sobre la marca Vivo y sus Smartphones
Aunque estamos hablando de una marca de teléfonos muy joven, apenas lleva 3 años en el mercado europeo, Vivo tiene el suficiente potencial para competir en el mercado de los Smartphones.
Bajo mi punto de vista y las opiniones que he podido leer y escuchar de todos los usuarios que ya son fieles a la marca, le queda un largo recorrido para llegar arriba, ya que aún les queda por darse a conocer bastante más.
En general, tienen unas líneas y modelos que puede estar compitiendo en todas las gamas del mercado, aunque en varios modelos se quedan más bien en la zona media de cada una de ellas, pero peleando con los buenos precios que ofrecen.
Por último hay que volver a mencionar su obra maestra, el Vivo X80 Pro, un superteléfono de la gama más alta, que está compitiendo con los más potentes y que tiene una cámara de fotos de lo mejor que hay en el mercado.
¿Tienes alguna duda? ¿Usas ya esta marca? Dejanos tu comentario y estaremos encantados de recibirte con los brazos abiertos. ¡Bienvenid@ a la familia de Opiniones Sobre!
- Cuenta online del banco Santander; todo lo que tienes que saber y sus opiniones - 8 septiembre, 2023
- El mejor robot aspirador 2023; comparativas y los mejores modelos - 4 septiembre, 2023
- Los 10 mejores móviles calidad precio y el mejor 🥇 de 2023 - 31 agosto, 2023