Raisin opiniones sobre si: ¿Está seguro mi dinero ahí? ¿Son de fiar? ¿Cuánto puedo ganar invirtiendo en Raisin? ¿Puedo recuperar mi dinero cuando quiera? Después de utilizar Raisin y analizar su plataforma a fondo voy a resolverte esta y otras preguntas que seguro no te haces y son aún más importantes.
Opiniones sobre Raisin en 2023
Raisin es una plataforma para contratar depósitos y cuentas de ahorro. Tu dinero está seguro porque todos sus bancos están adheridos al fondo de garantía de depósitos. Puedes comparar y elegir las mejores rentabilidades. Si inviertes en una cuenta puedes recuperar tu dinero cuando quieras. Sus opiniones en internet son buenas.
Política de anuncios
opiniones-sobre.com es un blog independiente que se financia a través de enlaces de afiliación. El hecho de que podamos recibir alguna compensación por los enlaces no influye en nuestros análisis y a ti no te cuesta absolutamente nada, sólo recomendamos lo que nuestros expertos han probado y consideramos mejor para ti y tu dinero, además si el producto no encaja con lo que buscas te damos alternativas. + info aquí
¿Qué es Raisin?
Es una empresa Alemana que nos ofrece la posibilidad de invertir nuestro dinero en diferentes productos —cuentas de ahorro y depósitos— de distintos bancos europeos totalmente gratis.

Se creó en el 2013 y actualmente tiene más de medio millón de clientes en toda Europa, con una inversión total de más de 53.000 millones de euros en su compañía.
Operan en más de 30 países y colaboran con más de 130 bancos diferentes, en España nos ofrecen más de 80 depósitos y cuentas de ahorro diferentes para que podamos elegir la o las que más se adapten a nuestro caso particular.
Raisin tiene unas opiniones muy positivas de la mayoría de sus clientes, sobre todo los que residen en nuestro país, ya que ningún banco ofrece los depósitos que Raisin tiene en su plataforma.
No cobran nada de comisiones, y te preguntarás ¿Entonces como obtienen su beneficio? No te preocupes porque te lo voy a dejar todo muy claro más abajo.
Todos los productos que tienen están asegurados hasta 100.000 € por cliente y banco, según los fondos de garantía de depósitos de cada país.
Valoraciones de Raisin en los marketplaces
Siempre que busques opiniones sobre una gran empresa, una de las mejores opciones y de las más fiables es la de las valoraciones que reciben sus aplicaciones móviles en los principales marketplaces (APP Store y Google Play).
Ya que estas suelen ser cientos o miles y la mayoría ni están compradas ni están amañadas.
En este caso podemos encontrar en Play Store del sistema operativo Android más de 1000 valoraciones de 4,2 estrellas de media sobre 5, una buena puntuación para un instrumento financiero.

En el caso de Apple tenemos el APP Store tenemos menos valoraciones, aun así, son más de 180, con una puntuación media de 4,5 estrellas sobre 5.
La calidad de esta plataforma está fuera de ninguna duda, la gente está contenta con su servicio y poder obtener las rentabilidades y los servicios de otros bancos europeos.
Opiniones sobre Raisin en Internet
Si buceamos por las webs de opiniones podemos encontrar dos que tienen bastantes opiniones de personas que puntúan a esta plataforma.
Una de las más conocidas es Trustpilot, dónde hay más de 160 opiniones de 4,3 estrellas.
La mayoría de las opiniones en esta web son de 5, 4 y 1 estrellas. ¿Por qué tanta polaridad?
Las opiniones de una estrella suelen ser de personas que tienen alguna queja de la plataforma, aunque también me inclino a pensar que muchas son de la competencia.


Por otro lado, las de 5 y 4 estrellas parecen un poco automatizadas, muchas no parecen reales, no se si son pagadas o no, pero no me dan mucha confianza.
En el otro portal dónde opinan sobre Raisin es Helpmycash, en esta web las opiniones están más repartidas, parecen más reales, la mayoría son de 4 estrellas que se acerca mucho mejor a lo que yo opino en general sobre Raisin.
Si analizamos las opiniones a fondo podemos ver que o puntualmente se pueden tener problemas con Raisin o directamente los malos comentarios son puestos por la competencia.
Pero dudo mucho que una entidad Alemana regulada como es Raisin pueda tener los problemas que se mencionan, y menos que no les den solución.
Mi opinión personal
Despues de usar, analizar y leer muchas opiniones sobre Raisin, voy a darte la mía en esta reseña:
Pros y contras
Vamos con uno de los apartados favoritos de los que quieren un resumen rápido, los pros y contras de esta plataforma:
Pros
Lo mejor de Raisin
- Dispone de cuentas de ahorro.
- Dispone de depósitos bancarios.
- Están garantizados por los fondos de garantía de depósitos europeos.
- El riesgo que asumimos de perder nuestro dinero es prácticamente cero.
- Es ideal para los que quieren dormir sin preocuparse por sus ahorros.
- Disponibilidad de recuperar el dinero inmediatamente en las cuentas de ahorro.
- Sin comisiones.
Contras
Lo peor de Raisin
- Intereses menores que en otros productos de inversión más arriesgados.
- Imposibilidad de recuperar el dinero en algunos depósitos de plazo fijo.
- No podemos usar la cuenta de ahorro como una cuenta de banco para domiciliar cosas.
Opiniones sobre los productos de Raisin
En Raisin podemos encontrar 2 productos muy interesantes para hacer crecer tus ahorros sin la incertidumbre de que puedas perderlos, vamos a verlos.
Las cuentas de ahorros
Las cuentas de ahorros, uno de los principales atractivos que tiene la plataforma, una cuenta bancaria con la que no se puede operar, ni hacer transferencias, ni pagar recibos, ni usar tarjetas, etc.

Esta cuenta te da rentabilidad (genera beneficios) al tener tu dinero en ella, y puedes disponer de tus ahorros siempre que quieras, ya que generara comisiones hasta la fecha de retirada.
Otra cosa buena que tienen las cuentas de ahorros es que puedes ir aumentando tu «inversión» para que a lo largo del tiempo te genere más beneficios.
Lo importante de una cuenta de ahorro es que podemos sacar el dinero el día que lo decidamos o necesitemos.
Esta opción es la más valorada si crees que antes o después necesitarás ese dinero de un día para otro.

Los depósitos bancarios
Cómo segunda opción tenemos los depósitos bancarios, que tienen un funcionamiento sencillo, tú dejas tu dinero «X» tiempo en el banco y al finalizar el tiempo pactado recibes el dinero más los intereses.

En este caso no puedes disponer de tu dinero en ese tiempo (puede ir desde los 6 meses hasta los 10 años), ya que firmas un contrato para mantenerlo en depósito ese tiempo y te genere el beneficio.
Se puede sacar el dinero si lo necesitas sólo en los depósitos a plazo fijo con cancelación anticipada, pero perderías todas las comisiones, solo recibirías el dinero que invertiste en el depósito.
En mi opinión, esta es la mejor opción si estás casi seguro de que no vas a necesitar el dinero en el plazo que elijas.
Cómo abrir una cuenta en Raisin y contratar cualquier producto
Para acceder a esta plataforma tan solo tienes que abrirte una cuenta y seguir una serie de pasos muy sencillos para que entres a formar parte del club de clientes de Raisin.
Sólo te hace falta tener tu teléfono móvil o un PC con cámara web, una conexión a internet, tu DNI o pasaporte y algún documento como la factura de agua, luz, o teléfono dónde se detalle tu dirección física.
Lo primero que tienes que hacer es acceder a su página https:/www.raisin.es pinchar en el botón de “hazte cliente”.
Y llega la hora de empezar a introducir datos, lo primero tu correo electrónico, después tu nombre y apellidos, tu fecha de nacimiento, DNI, estado civil, etc.

Una vez realizado esto, te llegará un correo de confirmación y unas instrucciones para que mandes una documentación necesaria para activar correctamente tu cuenta y poder operar.
La documentación es sencilla; tu DNI por ambas partes y un documento para verificar tu domicilio, cualquier factura de luz o agua por ejemplo es suficiente.
El último paso es comprobar que tu cuenta bancaria es la correcta, para eso te piden que hagas una transferencia de 0.10 céntimos de € a la cuenta que te indican.
Este último paso puede que lleve alguna comisión, pero por parte de tu banco, según cuál sea, ya que la transferencia es a una cuenta internacional y muchos bancos cobran por este tipo de transferencias.
Si quieres evitar la comisión y todas las que te pueda generar tu actual banco, échale un vistazo a nuestro artículo de Los mejores bancos sin comisiones y las cuentas que no cobran comisiones según el Banco de España.
¿Cómo se contrata un producto de Raisin?
Lo primero que tenemos que buscar es el botón de mis inversiones y desde ahí accedemos a abrir ahora y llega el momento de elegir entre una cuenta de ahorros o un depósito bancario.
Esta elección ya viene de la mano de cada uno, tendrás que valorar lo que te ofrece cada producto y cada banco y si vas a necesitar tu dinero en un futuro próximo.
Las cuentas de ahorros:
Un apartado con muchas ofertas de diferentes bancos de toda Europa con unas bonificaciones anuales muy atractivas, te aseguro que muchísimo más que las que ofrecen aquí en España.
Algunos de los productos de ciertos bancos llegan hasta el 1,05 % TAE, aunque ya te aviso que en casi todas tienes que meter un mínimo de 5.000 € aproximadamente, pero hay algún banco que te deja empezar con 2.000 según he podido comprobar.
Te recuerdo que en las cuentas de ahorro puedes disponer de tu dinero cuando quieras, y el beneficio generado hasta ese momento serán tus ganancias.
Entra en la pestaña de su propia página para que puedas comparar y ver todo lo que tienen https://www.raisin.es/cuenta-ahorro/.
Antes de continuar contándote cómo funcionan los depósitos a plazo fijo he de avisarte que puede que des con algún banco o producto que te pida cierta documentación para aprobar tu solicitud.

Depósitos a Plazo Fijo:
Al igual que te he comentado en las cuentas de ahorro, todo lo que ofrecen es de lo mejor que puedes encontrar en cualquier banco Europeo y los que más rentabilidades ofrecen.
Los depósitos a plazo fijo tienen las condiciones de que existe un mínimo a ingresar en esta cuenta y que tiene un determinado plazo según contrato en el que no puedes sacar el dinero.
Pero hay algunos depósitos que tienen cancelación anticipada, podrás recuperar tu dinero, pero si sacas el dinero antes de que acabe tendrás una penalización de los intereses.
Pueden ir desde los 6 meses hasta los 10 años y las cantidades a partir de los 5.000 €, ya sabes, cuanto más dinero y más tiempo, mayor será tu beneficio.
En algunos casos tendrás una cláusula para la rescisión del contrato cuando lo desees bajo una comisión, si este aspecto no lo tienes claro por si necesitas el dinero merece la pena tener menos rentabilidad y optar por una cuenta de ahorro.
He visto bancos que te ofrecen hasta el 3,55 % TAE anual de beneficio en base al dinero depositado, puedes verlos pinchado en el siguiente enlace en productos https://www.raisin.es/depositos-a-plazo-fijo/.
Conclusión y mi opinión final sobre Raisin
Mi opinión ha quedado clara a lo largo de este artículo, para mí una buena opción para los que no quieren arriesgar su dinero y sacar una rentabilidad aunque esta sea menor.
Tienes la seguridad de que tu dinero está a salvo y seguro, ya que los productos ofrecidos están avalados y asegurados por los Fondos de Depósitos hasta los primeros 100.000 € por persona y banco.

La plataforma es muy sencilla de usar y tienes servicio de atención al cliente por email o por teléfono de lunes a viernes de 8:30 a 16:30.
Si buscas opiniones en plataformas o foros que existen por la red, vas a ver que tienen unas valoraciones muy positivas, por algo tienen más de 500.000 clientes por toda Europa.
No te lo pienses más y da el impulso que tus ahorros necesitan para generar más dinero y que tu dinero trabaje para ti.
Te invito a que opines sobre Raisin valorando con estrellas aquí abajo, incluso si te apetece con un comentario contándonos tu experiencia con Raisin, gracias!
Acabo de hacerme cliente hace menos de un mes y la verdad es que el proceso ha sido ágil y sencillo. Es cierto que el servicio de atención telefónica parece estar saturado estos días pero considero que es posible que se deba al aumento de solicitudes de nuevos clientes (al igual que está pasando en los servicios de atención del Tesoro Público), sin embargo el servicio de atención vía mail ha sido muy resolutivo. Por lo demás no puedo sino opinar que si buscas seguridad es una buena opción y en cuanto a la rentabilidad para productos con mínimo riesgo nada malo que decir, sobre todo si comparamos las rentabilidades de los bancos españoles.
Gracias Miguel por tu comentario. La verdad es que Raisin está funcionando bastante bien, una aplicación segura y rentable sin riesgo.
En 2023 han cambiado mucho las opiniones sobre Raisin, la atencion al cliente es pesima si es que consigues que te atiendan. Abrir una cuenta o un deposito es tedioso y extremadamente lento, los productos que ofrecen, son interesantes, pero despues de mas de una semana intentando abrir mi cuenta he desistido, no voy a confiar mi dinero a una plataforma, que me inspira tan poca confianza su departamento de atencion al cliente y los simples tramites de apertura de cuenta y deposito, son tan lentos y opacos, pues no te responden los mensajes ni te informan como se encuentra el proceso de tu operacion, o si hay algun problema. Buscare otro producto que me inspire mas confianza.
Hola Miguel, ¿qué problema has tenido al abrir la cuenta? Mi cuñado se abrió una la semana pasada y no tuvo problemas.
Yo llevo usando Raisin hace ya varios años que lo descubrí, y ahora con esto de que los depósitos y las cuentas de ahorro dan más que antes que vuelto a contratar otros sus paquetes. Muy contentos con ellos sobre todo por la atención personal que me brinda.
Gracias por tu opinión Alcorta, la gente suele estar contentos con ellos y más ahora que los depósitos y las cuentas de ahorro vuelven a dar intereses atractivos. Un saludo y muchas gracias por tu comentario.
Estoy de acuerdo con la mayoría de cosas que dices, podría mejorar en algunos aspectos como por ejemplo el hecho de tener más facilidades a la hora de contratar algunos depositos españoles.
Este artículo parece de esos que son «patrocinados» por la propia empresa. No hay nada malo, todo es una maravilla. No se basan en hechos, tan solo en publicidad corporativa. Por ejemplo:
«Esta plataforma es una de las mejores opciones que hay para que tus ahorros rentabilicen sin riesgo, ya que sus clientes la valoran con más de 4’5 estrellas sobre 5 en las plataformas como iOS o Android.»
No sabía que iOS o Android eran «plataformas». Pensé que eran sistemas operativos para dispositivos móviles. ¿En qué parte de iOS o Android podemos encontrar esas valoraciones de los clientes?
«Además, en internet las diferentes páginas de opiniones de productos bancarios puntúan a Raisin con más de 4 estrellas.»
La misma pregunta, ¿Cuáles son esas «diferentes páginas» en Internet?
Hola José, te respondo yo porque mi compañero Ángel está de baja.
Lo primero agradecer tu comentario, cualquier crítica constructiva es bienvenida :).
Es verdad que tanto iOS como Android son sistemas operativos, lo que quería decir Ángel es que dichas valoraciones las puedes encontrar en las plataformas dónde se distribuyen las aplicaciones, por ejemplo en la plataforma de la App Store de iOS:

En cuanto a las páginas de opiniones puedes ver, por ejemplo, que en una de las más famosas tiene un conjunto de puntuaciones de más de 4 estrellas:
Repito que nos encanta tu punto de vista, no queremos que el artículo parezca un artículo patrocinado ni nada por el estilo, por eso vamos a remodelarlo para meterle apartados de pros y contras, otro de para quién es ideal Raisin, así como valoraciones de estrellas, como en este artículo: https://opiniones-sobre.com/bancos-sin-comisiones/ o incluso este otro: https://opiniones-sobre.com/fondo-indexado-sp500/
Por otro lado, con la subida de tipos creo que la plataforma Raisin va a tener un buen recorrido en este año 2023 para conseguir rentabilizar las inversiones con el mínimo riesgo.
Cualquier duda o sugerencia que tengas estaremos encantados de ayudarte (o de que tú nos ayudes a nosotros con tu punto de vista).
Un saludo, Francisco Richarte.
Um, interesante, así que se creó en 2021 y llegó a España en 2016. Parece un problema de física cuántica y la deformación del espacio-tiempo…
Gracias por avisar de la errata 😅, ya está solucionada, fue en el año 1973 cuando se creo con el nombre de Mitteleuropäische Handelsbank AG German-Polish Bank. Un saludo.
Una muy buena y acertada valoración de un producto que es muy difícil contratar en nuestro país, los bancos que ofrecen este tipo de productos te dan unas comisiones y ventajas CASI NULAS.
Portugal, si, nuestro país vecino es un claro ejemplo de lo que debería pasar en España.
Acertadísimo y saludo.
En España nos tienen engañados totalmente, nos roban a gritos mientras rescatamos los bancos y se quedan con nuestro dinero, Sin duda Raisin es un gran descubrimiento.
Yo precisamente hoy tenía que renovar o cancelar un deposito con Raisin y buscando opiniones no puedo estar mas de acuerdo con lo que dices. Es lo mejor que hay y los que mas intereses dan sin tener que viajar a otro pais a contratarlos como hacia antes. No les doy 6 estrellas por que no se puede. Yo se lo recomiendo a todo el que quiera dormir como yo a pierna suelta.
Así es Alfredo, sinceramente creo que no hay una opción mejor para conseguir rentabilidades con un riesgo 0. Un saludo y a seguir durmiendo bien.
El día que cojan el teléfono quizá me decida a abrir una cuenta con ellos. De momento voy a pasar.
Hola José, ahora con la subida de tipos está todo el mundo interesándose en sus productos y por lo que sé andan saturados, además estas plataformas intentan operar online en la medida de lo posible para ahorrar costes y ser rentables (es o eso o subir las comisiones a los clientes), lo mejor es abrirse la cuenta online en https:/www.raisin.es, ya que esto no compromete a nada y puedes ver las diferentes opciones que dan, y si tienes cualquier duda igual puedo echarte una mano como usuario que soy de Raisin.
Deberían aprender mucho los bancos españoles de los bancos europeos, gran error haber salvado la banca a coste 0, se ríen de nosotros.
Sobre Raisin decir que es una plataforma muy fácil de usar, y no vas a encontrar nada que rente más a tus ahorros que esto, Y no tengáis miedo, el dinero está a salvo.
Gracias Ángel por tu recomendación y análisis.