¿Quieres saber cuáles son las mejores cuentas de ahorro que no cobran comisiones? Tienes un dinero ahorrado y quieres que te genere intereses sin riesgo, pero ¿Qué cuenta da más rentabilidad? ¿Está mi dinero seguro? ¿Y si necesito sacar el dinero urgentemente? Voy a decirte cuáles son las mejores, que intereses pagan, si son seguras, y un truco para poder contratar las que más pagan.
- Las 5 mejores cuentas de ahorro sin comisiones
- 1. La cuenta remunerada MyInvestor, 2 %
- 2. La Cuenta online del Sabadell, la mejor cuenta de ahorro sin comisiones
- 3. La cuenta Facto del BFF Bank, Rentabilidad ¡con restricciones!
- 4. La Cuenta de ahorro WiZink, ¡sin límite de dinero!
- 5. La Cuenta Ahorro Bienvenida Nómina de Openbank, la mejor para 6 meses.
- Bonus: la plataforma del ahorro Raisin
- Conclusión
Las 5 mejores cuentas de ahorro sin comisiones
Las mejores cuentas de ahorro sin comisiones son aquellas que pagan los intereses más altos, no nos cobran nada por el mantenimiento de la cuenta o por la tarjeta, nuestro dinero está asegurado por el fondo de garantía de depósitos (hasta los primeros 100.000 €) y podemos sacar el dinero cuando queramos.
Política de anuncios
opiniones-sobre.com es un blog independiente que se financia a través de enlaces de afiliación. El hecho de que podamos recibir alguna compensación por los enlaces no influye en nuestros análisis y a ti no te cuesta absolutamente nada, sólo recomendamos lo que nuestros expertos han probado y consideramos mejor para ti y tu dinero, además si el producto no encaja con lo que buscas te damos alternativas. + info aquí
Las cuentas para ahorrar, que nos generen intereses y que no nos cobren comisiones son:
¿Quieres saber cuáles son estas cuentas? Vamos con el listado de las mejores cuentas que no te cobran nada y dan los mayores intereses en España:

1. La cuenta remunerada MyInvestor, 2 %
La cuenta remunerada de MyInvestor pertenece al Andbank un banco que está adherido al fondo de garantía de depósitos español, por lo que nuestro dinero estará completamente seguro (hasta 100.000 €).
Es una cuenta online, que no cobra comisiones de ningún tipo, ni por la cuenta ni por las tarjetas.
La cuenta está remunerada al 2 % TAE el primer año (se mantiene después si inviertes al menos 300 € en productos MyInvestor), después del año pasa a un 0,30 % TAE con un límite de 30.000 €.

Podemos sacar e ingresar dinero siempre que queramos, sin restricciones.
No tiene requisitos ni condiciones para acceder a la cuenta gratuita.
La liquidación de los intereses es mensual.
Con esta cuenta remunerada podemos hacer lo mismo que con una cuenta normal, podemos domiciliar recibos, nómina, hacer transferencias, sacar dinero de cajeros con la tarjeta, etc.
2. La Cuenta online del Sabadell, la mejor cuenta de ahorro sin comisiones
El banco Sabadell está adherido al Fondo de Garantía de depósitos Español, por lo tanto, es una entidad con garantías y los primeros 100.000 € están respaldados por el gobierno de España.
Es una cuenta 0 comisiones, por lo que no cobra ni por administración ni mantenimiento, tampoco cobra por la tarjeta de débito.
Nos ofrece un 2 % TAE el primer año con un saldo máximo de 30.000 € y además si domicilias tu nómina (no es obligatorio) te dan 175 €, promo válida hasta el 10/01/2023, después del primer año pasa a ser 0 % TIN y TAE.

Como es una cuenta normal podemos sacar e ingresar dinero cuando queramos, sin restricciones.
Esta cuenta no tiene condiciones, por lo que no te pide ni nómina, ni ingresos, ni que domicilies recibos.
Liquidación mensual de intereses, los abonan el 15 de cada mes.
Dispone de todo lo que ofrece una cuenta online sin comisiones, tarjeta de débito, retirada de dinero en red de cajeros gratis, transferencia online gratuitas dentro de la UE, etc.
3. La cuenta Facto del BFF Bank, Rentabilidad ¡con restricciones!
El BFF Bank es un banco Italiano, por lo que está respaldado por el fondo de garantía de depósitos italiano, lo que nos da seguridad.
La cuenta Facto no tiene comisiones, ni de mantenimiento, ni por abrir o cerrar la cuenta.
La rentabilidad que ofrece está entre el 2,27 % TAE y 2,83 % TAE, dependiendo del periodo que se tenga el dinero en la cuenta.

Como es una cuenta normal podemos sacar e ingresar dinero cuando queramos, sin restricciones.
Esta cuenta no tiene condiciones, por lo que no te pide ni nómina, ni ingresos, ni que domicilies recibos.
La liquidación de los intereses es trimestral, desde la fecha de inicio de la imposición.
Es solo una cuenta de ahorro, no podemos domiciliar nada, solo sirve para tener nuestro dinero y cobrar los intereses que generemos con nuestra imposición o imposiciones.
Una vez abierta la cuenta lo que hacemos es firmar un contrato online (como un depósito) a un tiempo determinado (1, 3, 6, 12 meses).
El problema es que no podemos disponer de nuestro dinero mientas dure el contrato que hemos firmado, por lo que no recomendamos meter el dinero que podamos necesitar.
4. La Cuenta de ahorro WiZink, ¡sin límite de dinero!
Este banco está adherido al fondo de garantía de depósitos de entidades de crédito español y está supervisado por el banco de España y el de Portugal.
No cobra ningún tipo de comisiones, es una cuenta ahorro con 0 comisiones.
Esta cuenta de WiZink ofrece un 0,50 % TAE sin límite de tiempo y de capital, por lo que si tienes bastantes ahorros esta es tu mejor opción.

Al ser una cuenta de ahorro podemos sacar e ingresar nuestro dinero siempre que queramos, sin restricciones.
No te pide ningún requisito a cambio.
La liquidación de los intereses en esta cuenta es mensual.
Es una cuenta de ahorro, sin más, no podemos domiciliar nada ni nos ofrecen una tarjeta.
5. La Cuenta Ahorro Bienvenida Nómina de Openbank, la mejor para 6 meses.
Este banco online pertenece al Santander, por lo que de entrada nos da una seguridad de que nuestro dinero está a buen recaudo.
Está dentro del fondo de garantía de depósitos español, por lo que los primeros 100.000 € por persona y banco están asegurados por el gobierno de España.
Es 100 % sin comisiones, no nos cobra ni por abrir la cuenta, ni por mantenerla, ni por cerrarla, y nos dan una tarjeta de débito también completamente gratis, sin coste de emisión o mantenimiento anual.
Ahora mismo está ofreciendo un interés del 5,12 % TAE el primer año con un máximo de 5.000 €, siempre y cuando se domicilie una nómina o pensión de al menos 900 €; de no cumplir esa condición, el interés será del 0,05 % TAE. Liquidación de intereses es mensual.

Al ser una cuenta de Ahorro podrás disponer de tu dinero siempre que quieras, puedes ingresar o retirar lo que quieras los 365 días del año, sin problemas.
Para conseguir estos rendimientos necesitas domiciliar una nómina o pensión de al menos 900 €/mes.
La liquidación de los intereses es mensual, por lo tanto, si nos interesa podemos mantener el dinero los 6 primeros meses que es cuando más pagan y luego cambiar de cuenta de ahorro.
Además, tiene un par de pluses: recuperas el 0,5 % de todos los recibos que tengas domiciliados y tienes una serie de descuentos en unas grandes marcas seleccionadas.
Bonus: la plataforma del ahorro Raisin
Para finalizar este artículo voy a mostrarte una plataforma que la mayoría de la gente no conoce, Raisin.
Es una plataforma online que aglutina diferentes cuentas de ahorro y depósitos de toda Europa.
Los ordena por rendimiento e incluso te muestra la calificación de la deuda del país de origen de la cuenta o el depósito.
No te voy a mostrar todo lo que tiene porque va variando conforme llegan a acuerdos y otros se extinguen, pero no está de más echarle un vistazo por si tienen algo que entré dentro de lo que andamos buscando.
Dispone de cuatro apartados diferentes:
Cada una de ellas nos ofrece distintas soluciones, no está de más ver sus rendimientos y sus condiciones, a más de uno le sorprenderá lo que ofrecen, incluso con la posibilidad de sacar el dinero si lo necesitamos.
Conclusión
Para encontrar la mejor cuenta de ahorro que no nos cobre comisiones tendremos que comparar sus características.
Elegir una que tenga la mejor o de las mejores rentabilidades.
También tenemos que asegurarnos que no nos van a cobrar ningún tipo de comisión, ni a la hora de cerrar la cuenta.
Por otro lado, habrá que tener en cuenta la regulación del banco o entidad que está detrás y si esta está adherida a algún fondo de garantía de depósitos europeo, si el banco quiebra no queremos perder nuestro dinero.
Hasta aquí mi artículo, lo actualizaré con más opciones conforme vayan saliendo, en épocas de tipos altos este tipo de cuentas vuelven a resurgir como la espuma.
Si crees que falta alguna en el listado o tienes alguna duda, no dudes en escribirme en los comentarios del blog, un saludo y gracias por leerme.
- Los 10 mejores bancos sin comisiones que he probado y cómo reclamar las comisiones ILEGALES. - 5 abril, 2023
- Las mejores cuentas de ahorro sin comisiones y un ¡BONUS! - 1 marzo, 2023
- ¿Cuál es la mejor cuenta sin comisiones que hay en España? - 28 diciembre, 2022
Me quedo con la cuenta sin comisiones que mas da, una vez que no cobran y pagan es lo mejor: