¿Quieres saber que es un fondo indexado SP500? ¿Cuáles son los mejores? ¿Cómo invertir en ellos de forma fácil y rápida? ¿Son para ti? Y sobre todo uno que evitar.
Aquí voy a resolverte todas esas dudas, te explicaré de una forma fácil y llana que es, cuáles son los mejores considerados por el mercado, cómo puedes invertir en ellos incluso desde tu sofá y si es lo que andas buscando. Vamos a ello.
Política de anuncios
opiniones-sobre.com es un blog independiente que se financia a través de enlaces de afiliación. El hecho de que podamos recibir alguna compensación por los enlaces no influye en nuestros análisis y a ti no te cuesta absolutamente nada, sólo recomendamos lo que nuestros expertos han probado y consideramos mejor para ti y tu dinero, además si el producto no encaja con lo que buscas te damos alternativas. + info aquí
- Fondo Indexado SP500 ¿Qué es?
- ¿Cuáles son los mejores fondos indexados SP500?
- ¿Es para mí el fondo indexado SP500?
- ¿Cómo invertir en uno de los fondos indexados del SP500?
- Pros y Contras de los fondos indexados SP500
- Los mejores Fondos Indexados SP500
- ¿Qué es un fondo indexado?
- ¿Qué fondo indexado SP500 evitar? ¡Estafa!
- Resumen
Fondo Indexado SP500 ¿Qué es?
Un fondo indexado SP500 es un instrumento financiero que nos permite invertir en el índice SP&500 -el cual se compone de las 500 empresas más grades de EEUU- para replicar los movimientos (subidas y bajadas) de este indicador, sin tener que comprar un poco de cada empresa que lo conforma.
¿Cuáles son los mejores fondos indexados SP500?
Antes de entrar a valorar cuáles son los mejores y los que mayores rentabilidades han ofrecido a sus clientes en los últimos años, vamos a pasar a desvelar una serie de factores que hay que tener en cuenta antes de contratar uno de ellos.
La fiabilidad
Cuando vamos a invertir en un fondo indexado SP500 debemos informarnos si la plataforma que nos lo ofrece es de fiar; está regulada y supervisada por organismos oficiales y separa el dinero de sus inversores de su matriz principal para que este no sea susceptible de ser requerido por acreedores en caso de problemas.
Lo mejor es elegir una plataforma que tenga experiencia en el mercado de las inversiones, con buenas valoraciones de sus clientes y lo más importante esté regulada por organismos oficiales nacionales como la CNMV o similares internacionales.
¿Réplica el índice al 100 %?
Ningún fondo indexado va a replicar las subidas y bajadas del índice al 100 %, pero tenemos que contemplar si se acerca lo máximo posible, rebalanceando sus activos al menos mensualmente para conseguir ese objetivo.
Tienen que acercarse al máximo a replicar el índice (en este caso el SP500), podemos fijarnos en el histórico para ver la ratio de acierto o desacierto del fondo en el que queramos invertir.
¿Es para mí el fondo indexado SP500?
Normalmente un fondo indexado está pensado en gente que quiera invertir su capital de una forma desatendida, es decir, inviertes y no tienes que preocuparte todos los días de estar vendiendo y comprando acciones, es, por lo tanto, una inversión a largo plazo.

El principal riesgo de invertir en el SP500 es la poca diversificación, ya que al componerse exclusivamente de empresas de EE. UU. si algo grave pasase allí -una guerra que destruyese EEUU- perderíamos nuestro dinero, aunque esto es altamente improbable.
La mayoría de las empresas americanas tienen ventas fuera del país, aunque eso no quiere decir nada, puesto que la mayor parte de ellas se producen en los EE. UU.
En consecuencia, da igual si eres un inversor experimentado o no, todo depende de lo que busques y de lo que confíes en la economía de Estados Unidos.
¿Cómo invertir en uno de los fondos indexados del SP500?
En muchos portales verás información de invertir en fondos indexados del SP500, pero la mayoría no son fondos indexados, son ETFs del SP500.
La verdad es que acceder a los mejores fondos indexados como los que hemos visto -Amundi, iShares o Vanguard- es muy difícil, solo los grandes capitales pueden acceder hoy en día a ellos.
Desde España yo aconsejo acceder al de Vanguard a través del Roboadvisor InbestMe.
Por otra parte, podrías acceder a algunos fondos indexados del SP500 a través de una cuenta de valores de algún Trader, pero esto queda para inversores muy experimentados.

Myinvestor también tiene una cuenta propia del SP500, pero no la he probado, pues sus comisiones no me acaban de gustar.
Entonces, ¿Qué opción nos queda? Podemos acceder al índice SP500 a través de los ETFs, que aunque no son lo mismo que los fondos indexados, tienen muchas similitudes.
Estos ETFs que replican el SP500 puedes encontrarlos en brókers online como DEGIRO, además al ser ETFs puedes comprarlos y venderlos durante el horario de la bolsa.
Pros y Contras de los fondos indexados SP500
Un análisis o review que se precie no puede existir sin su apartado de pros y contras, aquí vamos a hablar de las ventajas y desventajas de invertir en un fondo del SP500.
Pros
Ventajas de los fondos indexados SP500
- ✔️ Rentabilidades pasadas, a largo plazo, es sin duda el índice que más ha crecido en los últimos años.
- ✔️ Inversión desatendida (cómo cualquier fondo indexado).
- ✔️ Bajas comisiones, al no estar comprando y vendiendo acciones no pagamos casi comisiones.
- ✔️ La ventaja tributaria de no declarar las ganancias si se cambia de fondo indexado.
Contras
Desventajas de los fondos indexados SP500
- ❌ Poca diversificación al estar todo concentrado en el mercado de EE. UU.
- ❌ No es válido para invertir a corto plazo, en ese caso mejor mirar los ETFs.
Los mejores Fondos Indexados SP500
Para ver los mejores fondos indexados tenemos que tener en cuenta su reputación, su trayectoria de los últimos años, la habilidad que tienen para replicar el índice y la fiabilidad que nos ofrecen.
He seleccionado 3 que tienen un gran prestigio, con las mejores rentabilidades de los últimos años y que a día de hoy son muy serios. Son los fondos indexados de las 3 empresas que operando en la UE tienen la mejor reputación y valoraciones; Amundi, iShares y Vanguard.
Amundi
Es la compañía Francesa de gestión de activos más grande de la UE por volumen y una de las 10 principales del mundo.
Dentro de su matriz tenemos tres índices que replican el SP&500:
El fondo AMUNDI S&P 500 ESG ha tenido las siguientes rentabilidades los últimos 5 años:
En los últimos 5 años ha tenido unas rentabilidades del 20,73% en 2017, -6,05% en 2018, 31,50% en 2019, 16,05% en 2020, 31,72% en 2011 y un -20,57% hasta octubre de 2022.
Otros fondos son el AMUNDI S&P 500 que si replica en su mayor exactitud el fondo indexado SP500 y el AMUNDI S&P 500 BUYBACK, este último está sorprendiendo al mercado, ya que este fatídico año 2022 cuyas perdidas en los índices van desde el 20 al 30% el S&P 500 BUYBACK lleva unas perdidas de tan solo el 3,73% y el año pasado obtuvo unas ganancias del 43,89%.
iShares
Lo primero que tenemos que decir de iShares es que es una empresa dedicada a inversiones en distintos fondos (principalmente ETFs) cotizados en bolsa.
iShares pertenece a BlackRock, la empresa de inversión con el mayor volumen de activos del mundo, nadie mueve tanto dinero en inversiones como ellos.
Ahora mismo solo tienen un fondo indexado, no obstante es de los mejores, el iShares S&P 500 Index Fund 1https://www.ishares.com/us/products/230317/.

En este año 2022 lleva unas pérdidas del 20% aproximadamente, pero si miramos a la larga -como hay que hacer con todos los fondos indexados- si hubiésemos invertido 10.000$ llevaría una rentabilidad de más del 200% en los últimos 10 años.
Esa rentabilidad sale de sumarle el interés compuesto y... no quiero hacer cuentas de lo que hubiese ganado metiendo el dinero en ese fondo en vez de en una casa.
Vanguard
Vanguard es la segunda gestora más grande de fondos de inversión -por detrás de iShare-, tiene numerosos ETFs basados en el S&P500, pero como en este artículo nos centramos en los fondos indexados SP500 vamos a hablar del que disponen ellos.
Es el Shelton S&P 500 Index Fund, al igual que los otros este año lleva unas pérdidas del 15-20%, pero una vez más si lo miramos a largo plazo podemos observar su magnífica evolución.

Una rentabilidad del 11 % anual durante los últimos diez años y eso teniendo en cuenta que llevamos el peor año de la historia reciente de las inversiones -por culpa de la guerra Ucrania - Rusia y el encarecimiento de las materias primas.
¿Qué es un fondo indexado?
Es una herramienta financiera por la cual podemos comprar activos de un índice bursátil (en este caso el SP500), para replicar las subidas o bajadas de dicho índice sin tener que comprar por nosotros mismos un poco de cada empresa.
Lo que hacen estos fondos indexados es intentar replicar al máximo el movimiento del índice, mediante compras de acciones de las diferentes empresas que lo conforman.
Al replicar el índice si este baja nuestra inversión baja y viceversa.
¿Qué fondo indexado SP500 evitar? ¡Estafa!
Más que un fondo es una plataforma en la que podrías invertir en un fondo indexado SP500, la plataforma se llama Libertex y sus escasas regulaciones y lo que me pasó hace con ellos hace unos años me hace decirte que no inviertas ni un euro en su compañía.
Y te estarás preguntando ¿Qué me pasó? Hace unos años haciendo trading en su plataforma con Bitcoins, estaba ganando bastante dinero porque no paraba de subir y encima estaba apalancándome.
Y paso esto en la plataforma:

El índice se fue literalmente a 0 y lo perdí todo, eso nunca ha pasado en bitcoin, y menos que le vaya a 0 en tan solo un minuto, una estafa en toda regla, luego volvió a subir, pero a mí ya me habían cerrado posiciones y perdido todo el dinero.
Después de reclamar mucho, solo conseguí que me devolvieran el dinero que tenía invertido en Libertex, pero de los pingües beneficios que llevaba nada de nada.
Puedes invertir en el Sp&500 con ellos a través de CFDs, pero no te lo aconsejo.
De paso te cito otra entidad en la que no metería mi dinero, Plus500.
Resumen
En este artículo hemos repasado que es un fondo indexado -herramienta financiera que replica un índice-, de que se compone el SP&500 -las 500 empresas más grandes de EE. UU.-.
También cuáles son los mejores fondos indexados -Vanguard, iShares y Amundi- y dónde contratarlos.
Los principales pros y contras que uno debe tener en cuenta a la hora de interesarse por invertir en el SP500.
Además, he hablado de mi experiencia con un Trader que publicita activos del S&P500 y por qué no meter nuestro dinero ahí.
Si quieres ver otros brokers online te aconsejo echarle un vistazo a Bitpanda.
No sé si se me ha quedado algo en el tintero, si es así puedes dejarme un comentario, si tienes alguna duda estaré encantado de responderte, un saludo y gracias por leerme.