¿Una cuenta online con más de 18 millones de usuarios? Descubre como es el banco online Revolut, sus opiniones, como funciona y todo lo que ofrece, aquí y ahora.
Revolut es un NEObanco de origen británico que nació en 2015 y que ha tenido un crecimiento vertiginoso en estos años, siendo uno de los mejor valorados por sus clientes y unas opiniones de más de 4 estrellas.
- Pros y Contras de la cuenta Revolut
- ¿Qué fiabilidad tiene el banco Revolut?
- Tipos de planes que tiene la cuenta Revolut y que ofrecen
- Cashback, que es y como funciona con la cuenta Revolut
- Recompensas que ofrece la cuenta Revolut y opiniones
- Sí, puedes invertir con Revolut, y además de una forma fácil y segura
- ¿Intereses por tener tu dinero con ellos?
- Veredicto Final Sobre la cuenta Revolut y opiniones que merece
Además de todas las ventajas que ofrece este banco o cuenta online de Revolut, voy a analizar las opiniones de sus clientes en cada característica o servicio que tiene.
Los números avalan la gran trayectoria que en estos pocos años ha obtenido por su trabajo, además de los clientes, su presencia está repartida en más de 35 países de todo el mundo.

Pero esto no es todo, su mercado cuenta con unas transacciones que superan los 150 millones de operaciones y transacciones al cabo del mes.
Si estás interesado en conocer más sobre el banco Revolut y su cuenta totalmente online, características, si cobra comisiones y por qué, sus pros y sus contras, y mucho más, estás en sitio correcto.
Voy a contarte su análisis completo, tanto lo bueno como lo menos bueno, por ejemplo que de momento no dispone de Bizum, algo importante en nuestro día a día en estos tiempos.
Política de anuncios
opiniones-sobre.com es un blog independiente que se financia a través de enlaces de afiliación. El hecho de que podamos recibir alguna compensación por los enlaces no influye en nuestros análisis y a ti no te cuesta absolutamente nada, sólo recomendamos lo que nuestros expertos han probado y consideramos mejor para ti y tu dinero. + info aquí
Pros y Contras de la cuenta Revolut
Vamos a ver que es lo mejor que tiene este Neobanco online Revolut, pero también vamos a ver los servicios que no incluye, las cosas a mejorar y mucho más.
Una vez que conozcas todos sus puntos fuertes y no tan fuertes, voy a enseñarte cada característica, opiniones que merece y como abrir una cuenta en muy pocos minutos.
Pros ✅
✅ Es 100 % online, con lo que no tendrás que desplazarte para realizar cualquier operación bancaria, podrás hacerlo desde cualquier sitio, incluso desde el sofá.
✅ No tiene ninguna comisión y es totalmente gratuita en su plan más básico, más abajo te explico todos los tipos de planes que ofrece, opiniones y todas las características.

✅ Tiene un servicio con el que podrás crear unas subcuentas o espacios, donde podrás ir ahorrando o destinando parte de tu capital para diferentes fines.
✅ Revolut está regulado bajo la licencia del organismo competente de Lituania, por lo que tu dinero está a salvo garantizando hasta los 100.000 € por titular.
✅ Si eres aficionado a los viajes al extranjero, ya sea por placer o por trabajo, tienes que saber que no cobra nada por cambio de divisas de más de 30 países de todo el mundo.
✅ Aunque hemos visto que su origen es británico, su plataforma y su página web, cuentan con su versión española traducida totalmente al castellano.
✅ Dispones de beneficios de Cashback con Revolut, que son recompensas por hacer compras con tu tarjeta (según las condiciones de cada plan que veremos más adelante).
✅ Si quieres empezar en el mundo de las inversiones, puedes hacerlo en más de 800 acciones fraccionadas y criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, etc.
✅ También dispones de seguros médicos internacionales y de viajes según el plan que elijas, tanto para pérdidas de equipajes como para retrasos en vuelos.
✅ Otra cosa que llama mucho la atención y que es un punto a favor, es que ofrecen cuentas para niños y adolescentes que puedes vincular con la tuya propia para tener un mejor control de esta.
Contras ❌
❌ La principal contra que tiene Revolut es que no dispone de IBAN español, sino que tendrás uno de Lituania, con lo que podrás tener algún problema a la hora de domiciliar algún recibo.
❌ Tampoco disponen de cajeros propios, con lo que no puedes hacer ingresos en metálico, pero podrás hacer reintegros en cualquier cajero sin ninguna comisión.
❌ No disponen de oficinas físicas para efectuar operaciones que requieren más trámites y tienen una mayor complejidad.
❌ EL servicio de Bizum tampoco está disponible en esta cuenta.
¿Qué fiabilidad tiene el banco Revolut?
Como bien has podido comprobar en las primeras líneas, tiene una trayectoria corta, intensa y con muy buenos resultados.
Está registrado y bajo la supervisión del órgano competente de Lituania, país donde tiene depositadas todas sus licencias y permisos.
Los fondos de cada cliente, están a salvo y garantizados hasta los primeros 100.000 € en caso de quiebra o cualquier problema económico de la entidad, con la empresa estatal lituana Deposit and Invesment Insurance.

Ya podemos deducir que Revolut es un banco fiable y que su cuenta es segura, y las opiniones tan positivas de sus clientes lo avalan.
Más de 2.000 empleados, presencia en 35 países de todo el mundo, más de 18 millones de usuarios y con una media de 150 millones de operaciones realizadas al mes.
Unos números que han dado la potencia necesaria para ser una alternativa a una cuenta bancaria de las de siempre que si te cobra comisiones o te pide ciertas condiciones.
Tipos de planes que tiene la cuenta Revolut y que ofrecen
4 son los planes o tipos de cuenta que tiene este banco y cada una con unas valoraciones y opiniones muy buenas, ya que cada una está creada y pensada para un tipo de perfil de cliente diferente.
Estándar, Pro, Prémium y Metal son los cuatro planes que puedes encontrar a la hora de contratar tu nueva cuenta online, y que a continuación te detallo paso a paso para que puedas elegir la que más se amolda a tu perfil y a tus necesidades.
Plan Estándar de Revolut
Es totalmente gratuita y no tienes que pagar ninguna cuota mensual, ofreciendo los servicios más básicos que suelen ofrecer este tipo de bancos online para no tener comisiones.
En este plan tienes una tarjeta virtual para hacer tus compras y pagos totalmente gratuita para que puedas llevarla contigo a donde quieras que vayas en tu Smartphone.
También dispones de tarjeta física con un diseño estándar, pero esta si tiene un único pago de 6 € por la tramitación y el envío.

Una de las principales preguntas que nos solemos hacer a la hora de contratar uno de estos neo bancos es, ¿Cuánto dinero puedo sacar en cualquier cajero sin que me cobren ninguna comisión?
Con el plan Estándar de Revolut tienes un máximo de 200 € de retirada de efectivos en cajeros al mes sin comisiones y con un máximo de 5 retiradas.
Una cosa que llama mucho la atención y que casi ningún banco ofrece en estos tiempos, es que puedes obtener hasta un 0’15 % TAE de intereses por tener tus ahorros con ellos.
Como bien te he comentado antes, puedes tener cuentas Revolut Junior asociadas a la tuya para un menor de 6 a 17 años, en este caso solo te permiten 1 cuenta junior asociada.
Plan Plus de la cuenta Revolut
Subimos un escalón más con el plan Pro, que ofrece más servicios y mejora algunos de los que hemos visto en el anterior, teniendo una cuota mensual de 2,99 €.
Aventaja a su hermana pequeña en que, por ejemplo, la tarjeta física no tiene ningún coste, es totalmente gratuita.
No tiene límites de número de retiradas al mes, pero sigue manteniendo los 200 € de cantidad máxima al mes.
Los intereses que ofrecen por tener tus ahorros con ellos, también suben hasta llegar a un 0,3 % TAE, no es que sea gran cosa, aun así, pocos bancos (casi ninguno) ofrecen algo por tener tu dinero con ellos.

Antes de pasar a ver los servicios nuevos que ofrece respecto al plan anterior, hay que destacar que aquí puedes tener hasta 2 cuentas Junior vinculadas a la tuya.
Con el Pro, tienes un seguro de protección de compras, que contempla robos y accidente o estafas para tus compras hasta las 1.000 libras esterlinas, que equivalen a unos 1143,23 € al año.
Otra novedad es que vas a poder disponer de una atención al cliente prioritaria para cualquier incidencia o consulta que puedas tener.
Plan Premium
Este plan tiene un coste mensual de 7’99 € y respecto al plan Pro de Revolut, tiene unas mejoras bastante interesantes y por solo 5 € al mes más, unos 4 cafés que dejes de tomarte.
La tarjeta física sigue siendo totalmente gratuita, pero incluyen nuevos diseños para que elijas el que más te guste y tu tarjeta no sea una más.

En este caso no hay límite de número de retiradas al mes, y amplía la cantidad hasta llegar a los 400 € al mes en retiradas en cajeros.
¿Y los intereses por tener tus ahorraos con ellos? Pues he de decirte que suben hasta el 0’64 % TAE, que según el dinero que tengas puede ser una buena cantidad para algún capricho que lleves tiempo esperando.
Además, el seguro en protección de compras asciende hasta un máximo de 2.500 libras al año, que al cambio serian unos 2.858 € céntimo arriba, céntimo abajo según el mercado.
Ahora bien, a todo lo que ya tenemos claro hay que añadirle un seguro médico en viajes para accidentes o enfermedad y que también incluye la demora en los viajes.
Este plan está pensado para los más viajeros, ya sea por temas de trabajo o por placer, no se a ti, pero a mí me da una seguridad y tranquilidad mayor a la hora de tener que hacer las maletas.
Plan Metal
Uno de los planes más completos que vas a encontrar y con uno de los mejores precios del mercado, por tan solo 13’99 € al mes.
Tiene todo lo que hemos estado viendo anteriormente en sus hermanos pequeños, y además hay que sumarle cosas como las tarjetas físicas totalmente gratuitas de Metal con unos diseños alucinantes.

Los reintegros mensuales ascienden hasta el límite de 800 € sin comisiones ni costes adicionales algunos.
Puedes vincular hasta 5 cuentas Revolut Junior a la tuya, para que controles a tus hijos y los enseñes a ahorrar, en mi opinión es una práctica muy útil y constructiva, tenemos que aprender desde pequeños.
El seguro que hemos visto en otros planes para las compras asciende hasta las 10.000 libras al año.
¿Conoces el Cashback o has oído hablar de él? Más abajo te cuento lo que es y como funciona, pero contratando este plan vas a poder obtener un 0,1 % en Europa y un 1 % fuera de las fronteras europeas.
Cashback, que es y como funciona con la cuenta Revolut
Esta opción está solo disponible con el último plan que hemos visto en el apartado anterior, el Metal, que tiene un coste de 13’99 € al mes, pero ¿En qué consiste?.
El Cashback es como una pequeña recompensa por comprar con tu tarjeta de débito de Revolut, es decir, recibes un porcentaje por compras, para premiar la fidelidad.
La recompensa consta de un 0’01% de lo gastado, si las compras son dentro de la UE, pero si las compras son fuera, el casback asciende al 0’1% de lo gastado.
Teniendo en cuenta que el precio es de 13’99 € al mes, solo tienes que hacer las cuentas para saber que tienes que gastar para que salga rentable, y ya te digo que no es rentable si solo vas a utilizar esta ventaja.
Pero te recuerdo, que el plan tiene otras muchas ventajas, que si les vas a sacar provecho, entonces si merece la pena, que junto al cashback puede ser un gran aliciente.

Recompensas que ofrece la cuenta Revolut y opiniones
Y si el Cashback no te convence porque piensas que pagar la mensualidad no te recompensa, no te preocupes, porque con todos los planes puedes obtener descuentos y recompensar igualmente por hacer tus compras.
Hay un pero, ya que aquí no es en todas tus compras, sino en los establecimientos, firmas y marcas colaboradores con Revolut.
Esta cuenta o NeoBanco, tiene acuerdos de patrocinio con una gran variedad con supermercados, tiendas de moda, firmas, establecimientos, bares, salas de cine, página de venta de entradas, etc.
Vas a recibir por utilizar las tarjetas de Revolut, suculentos descuentos y devolución de efectivo después del pago, que se recupera directamente en tu cuenta.
Esto es un aliciente muy importante, ya que pocos bancos o cuentas, ya sean online o físicas, que te ofrezcan tantas ventajas y beneficios juntos.
Es muy semejante con la cuenta de Vivid Money, la que también te recomiendo que le eches un vistazo pinchando en el enlace que te he dejado, y que decidas cuál es la que más ventajas da para ti.
Sí, puedes invertir con Revolut, y además de una forma fácil y segura
Resulta curioso ver con qué facilidad se pueden hacer inversiones en la actualidad, si miramos atrás, solo unos pocos años, era cosa de pocas personas y con cierta dificultad.

Con Revolut puedes acceder con facilidad a este servicio, pudiendo comprar acciones, materias primas o Criptomonedas.
En las acciones no tienen mucha variedad si los comparamos con plataformas como pueden ser DEGIRO, eToro o Bitpanda, pero puedes analizar entre cerca de 1000 empresas para sacar rentabilidad a tu capital.
Las materias primas que podemos encontrar son el Oro y la Plata, y las inversiones mínimas son desde 1 dólar.
Si tu interés está en las criptomonedas, desde tu propia cuenta vas a poder comprar algunas de las más famosas como son el bitcoin, Ethereum y más de 30 monedas virtuales más, también con un capital mínimo de 1 dólar.
Recuerda que todas estas inversiones tienen su comisión, y si de verdad te interesa, deberías pensar en contratar uno de los diferentes planes, para que estas comisiones sean menores.
¿Intereses por tener tu dinero con ellos?
Si, ya te lo he dicho antes, ofrecen rentabilidad por tener tus ahorros con ellos, y según el tipo de cuenta o plan que tengas, recibirás un poco más.

Por ejemplo, en el plan estándar, recibes un 0’15 % TAE de lo que ingreses en tu cuenta al cabo de 12 meses, es decir:
Si tenemos 20.000 € y decides traspasarlos a esta cuenta para que te genere algo, al cabo de 12 meses, la rentabilidad será de unos 30 € aproximadamente, oye, menos da una piedra.
Si tienes el plan Premium o Metal, el porcentaje es de un 0’65 % TAE, con lo que al cabo de los 12 meses, les habrás generado a esos 20.000 € unos 130 € aproximadamente.
Aquí recuerda que estos planes tienen un coste mensual, y si no les vas a sacar partido utilizando alguna de las otras ventajas, va a ser lo comido por lo servido.
Veredicto Final Sobre la cuenta Revolut y opiniones que merece
Después de probar muchas cuentas, unas con muchos Pros y otras con algún contra que otro, puedo decir que la cuenta del banco Revolut, es una de las mejores opciones del mercado en este momento.
No necesitas cumplir condiciones para que no te cobren comisiones, tiene unos atractivos, que quizás no son lo que quisiéramos esperar de cualquier banca, pero ¿Quién da más por menos?
Como bien has podido leer, es una buena solución si viajas o realizas ciertas operaciones con monedas en el extranjero, ya que tienen muy buenos precios.
Si esta cuenta cumple con los requisitos que andabas buscando en alguno de sus planes, no lo dudes más y lánzate a probarla.
Te recomiendo que empieces con el plan estándar, y si ves que se te queda pequeña y necesitas más, ves probando los planes paso a paso, así evitarás gastar innecesariamente.
Si tienes alguna duda, te leo en los comentarios, y si ya la has usado y quieres dejarnos tu punto de vista o algo que se me ha escapado también.
- Cuenta online del banco Santander; todo lo que tienes que saber y sus opiniones - 8 septiembre, 2023
- El mejor robot aspirador 2023; comparativas y los mejores modelos - 4 septiembre, 2023
- Los 10 mejores móviles calidad precio y el mejor 🥇 de 2023 - 31 agosto, 2023
Creo que Revolut es una gran cuenta si necesitas los servicios que ofrece, que no son los que ofrecen los bancos tradicionales.
A mí me ha venido genial y estoy muy contenta con ella.
Revolut está muy bien yo la uso desde hace bastante tiempo y es como dices en el artículo ideal para muchas cosas como viajes o compras. Además lo de invertir en Kriptón hospital es un punto a favor.