¿Te apasionan los juegos en línea? ¿Quieres un portátil Gaming barato? No te pierdas nuestra mejor selección, los mejores consejos y todo lo que tienes que saber para encontrar el tuyo.
También te voy a contestar a la pregunta de si es mejor un PC Gaming de sobre mesa o un portátil Gaming, porque esto va a depender de algunos factores.
Y es que el dilema entre sobremesa o portátil siempre viene por el espacio que tengas, el presupuesto y si te lo quieres llevar a cualquier parte para jugar donde quieras.
Pero te aseguro que después de leer este artículo vas a saber elegir lo mejor y más económico para que puedas disfrutar de uno sin problemas.

Un portátil Gaming bueno y de calidad puede estar entre los 2.000 € en adelante, pero esto no es lo que vamos a ver aquí.
Para empezar te voy a dejar los más baratos que están por debajo de los 1.000 € y a continuación te voy a dejar otra selección que está entre los 1.000 y 1.500 €.
Si quieres ver uno de los mejores portátiles calidad precio del mercado entra en https://opiniones-sobre.com/mejores-portatiles-calidad-precio-del-mercado/
Por último te voy a dejar una serie de consejos para que no te pierdas a la hora de elegir las características y sepas lo que hay que mirar a la hora de comprar una bestia para jugar.
Elige el mejor portátil Gaming barato por debajo de los 1.000 €
Acer Nitro 5
La marca Acer entra en nuestro ranking con esta máquina por debajo de los 1.000 €, el modelo Nitro 5.
Tiene una pantalla IPS de 15.6 pulgadas y calidad Full HD+ con biseles estrechos para jugar con imágenes más nítidas, un mayor detalle y unos colores más reales.
Su tasa de refresco es muy alta, y el tiempo de respuesta es de 3 ms para que disfrutes de tus horas de juego sin desenfoques y de una manera suave.

El procesador Intel Core i5-11400H y la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX con 4 GB VRAM le hacen estar en la elite de la competición y con un precio espectacular.
La memoria RAM está en los 8 GB totales y el disco duro es un SSD ultrarápido de 512 GB para una mayor velocidad de operatividad.
Este Acer cuenta con la tecnología CoolBoost de la marca que baja la temperatura en pocos instantes gracias a sus dos ventiladores y los 4 puertos de escape.
Esta tecnología CoolBoost refrigera la CPU un 9% aumentando la velocidad del ventilador un 10% más de lo habitual y gracias al sistema NitroSense puedes saber la temperatura de cada momento y la velocidad de los ventiladores.
Este portátil Gaming no trae instalado sistema operativo y el teclado es QWERTY en español.
Lenovo IdeaPad Gaming 3
Rondando los 800 € tenemos el Lenovo IdeadPad Gaming 3 en su versión más rentable, pero con unas prestaciones muy buenas.
La pantalla es de 15’6 pulgadas de paneles IPS con calidad Full HD y una resolución de 1920 x 1080 píxeles, 60 Hz y antirreflejante para una mejor visión.

La tarjeta gráfica es una Nvidia GTX 1650 con 4 GB de VRAM para el uso exclusivo de gráficos, lo que no necesitará de la memoria RAM para trabajar.
Tiene dos memorias RAM de 8 GB cada una y de ocho núcleos, lo que hace que trabaje con 16 GB totales para una velocidad más que suficiente.
La memoria interna es un disco SSD de gran velocidad con 512 GB aunque también puedes encontrar, por un precio un poco más elevado, un disco SSD de 1 TB.
El teclado está diseñado con un espacio entre teclas de 1’5 milímetros para un mejor control, y tiene retroiluminación azul para poder usarlo sin problemas con cualquier iluminación.
El procesador es un Intel Core i7 10750 H con 12 Mb de caché para poder usar varias aplicaciones o juegos al mismo tiempo sin que se ralentice en su uso.
ASUS TUF Gaming F15
Terminamos nuestra lista de menos de 1.000 € con el portátil Gaming barato de la marca ASUS y su modelo TUF Gaming F15.
La pantalla de este ASUS es de 15’6 pulgadas con calidad Full HD, una resolución de 1920 x 1080 píxeles y 144 Hz.

El procesador es un Intel Core i5-10300H con 2.5 GHz y la memoria caché llega hasta los 8 MB totales.
La memoria RAM está dividida en 2 partes de 8 GB cada una para llegar hasta los 16 GB, y para el almacenamiento cuenta con un disco SSD de 512 GB.
La tarjeta gráfica es una NVIDIA GeForce GTX1650 con 4 GB de memoria VRAM para uso exclusivo de los gráficos.
Cuenta con teclado QWERTY español retroiluminado y en este modelo no está instalado ningún sistema operativo.
HP Pavilion Gaming 15
El mejor portátil Gaming barato de menos de 1.000 € es este HP Pavilion Gaming 15 con un precio que ronda los 870 € y con unas prestaciones muy buenas.
Su pantalla llega hasta las 15’6 pulgadas con calidad Full HD y una resolución de 1320 x 1080 píxeles, también tiene tecnología bisel micro-Edge antirreflectante.

El procesador es un AMD Ryzen 7 4800H con hasta 4,2 GHz, una memoria caché de 8 MB y de 8 núcleos, una bestia a muy bien precio.
Este procesador se combina con una memoria RAM de 16 GB y su memoria de almacenamiento es una rápida SSD de 512 GB.
Este diseño ultrafino tiene además una refrigeración térmica bastante mejorada para una buena estabilidad y un mejor rendimiento.
Una de las cosas que nos interesa es la tarjeta gráfica, que en este modelo es una NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti con 4 GB de VRAM dedicados solo a los gráficos.
Como buen Gamers siempre nos gusta jugar con poca luz, y este «bicho» tiene el teclado retroiluminado para que no sea un problema a la hora de bajar la luz.
Los altavoces Duales HP, Audio Boost harán de tus horas de uso una experiencia auténtica, clara y vibrante, en definitiva un súper portátil Gaming barato y bueno.
Portátiles Gaming baratos entre 1.000 y 1.500 €
ASUS ROG
El mejor portátil que vamos a ver hoy y rondando los 1.500 € de la mano de la marca ASUS y este modelo ROG que no te va a dejar indiferente.
Con una pantalla de 15.6 pulgadas, calidad Full HD, una resolución de 1920 x 1080 píxeles y una tasa de refresco de nada más y nada menos que 300 Hz.

El procesador que monta esta máquina es un AMD Ryzen 7 5.800H que llega hasta los 3.2 GHz y su memoria caché es de 16 MB para poder trabajar el doble si los comparamos con los que hemos visto anteriormente.
La memoria RAM es de 2 x 8 GB para llegar hasta los 16 GB totales y el disco de almacenamiento es un rapidísimo SSD de 1 TB.
La tarjeta gráfica también aumenta en calidad, siendo esta una NVIDIA RTX3060 con nada más y nada menos que 6 GB de VRAM para uso exclusivo de gráficos.
Su teclado es un QWERTY en español retroiluminado y viene sis ningún sistema operativo instalado.
La refrigeración de este modelo es de última generación, y te sorprenderá lo eficaz y silencioso que es este nuevo sistema.
Por último me gustaría destacar el diseño tan espectacular que tiene, ya que personalmente me ha gustado mucho en color gris mate y un peso muy liviano para que puedas usarlo donde quieras.
MSI Katana GF76
El MSI Katana GF76 está por debajo de los 1.500 € y es una pasada para el precio que tiene, aunque para mi gusto le falta algo en la tarjeta gráfica.

Su pantalla es la de más pulgadas que vas a encontrar en nuestro ranking, llegando a las 17’3 pulgadas, calidad Full HD y resolución de 1920 x 1080 píxeles.
El procesador es un potente Intel Core i7-11800H de generación 11.
La memoria RAM es de 2 x 8 GB para llegar hasta los 16 totales y el disco de almacenamiento es un SSD de 1 TB.
La tarjeta gráfica es una NVIDIA RTX3050 de 4 GB de VRAM, que para mi gusto se queda un poco corta de memoria para la calidad que tiene.
Viene con el sistema operativo Windows 10 Home Advance y el teclado es un QWERTY español con retroiluminación.
Componentes a tener en cuenta a la hora de elegir un buen portátil Gaming barato
A la hora de elegir un buen PC para jugar que sea bueno y que tenga buen precio o simplemente sea barato, hay que tener varios componentes en cuenta.
Lo primero es el tamaño de la pantalla, ya que como bien te he dicho al principio, hay que tener muy claro si lo vas a transportar muy a menudo o que espacio tienes en casa para tenerlo trabajando al máximo.

Las pantallas las tienes desde las 15 pulgadas hasta las 17, son las más recomendables para no dejarte la vista a la hora de jugar, y más si estás acostumbrado a jugar en un sobremesa, para eso te recomiendo que veas un 17 pulgadas.
El procesador es una de las cosas más importantes, ya que de él dependerá su velocidad y la reacción que tiene el PC, mi recomendación es que sea un i5, un i7 o un AMD a partir del Ryzen 5000.
Otro protagonista que debemos invitar a esta fiesta del mejor portátil Gaming barato es la tarjeta gráfica, y una de las más importantes, ya que de ella no solo dependerá la calidad de la imagen del juego, sino también la fluidez de la misma.
Importante que tenga su propia memoria VRAM y que sea a partir de los 4 GB, ya que esta estará dedicada solamente a los gráficos y no le quitará potencia a la RAM del CPU.

La memoria RAM es también otro invitado de lujo, ya que cuanto más tenga, más aplicaciones se pueden utilizar simultáneamente sin que se vea afectado el rendimiento de todo el conjunto.
Pero esto no es todo, hay juegos que necesitan mucha RAM, algunos te aconsejan mínimo 8 GB para ejecutarse recomendado 12, por eso las marcas ya han estandarizado la de 16 GB.
El disco de almacenamiento o la memoria tiene que ser SSD, ya que son más rápidos que los HDD o discos duros.
Para terminar otro punto importante es la frecuencia de refresco del monitor o pantalla, que cuanto mayor sea mucho mejor, en este caso hay que mirar a partir de los 144 Hz.
Gracias, soy de los que opina que no hace falta tener el último para poder jugar a un juego. A lo mejor la resolución no es la máxima pero no me hace falta para jugar en un portátil. Así que estoy en busca de uno portátil gaming barato, gracias por los comentarios sobre estos modelos
Hola, me ha gustado mucho tu articulo, y me gusta mucho el ACER nitro 5, hay alguna manera de saber si bajará para el blackfriday? o sabes si puede salir una oferta para este portátil gaming? GRACIAS!
Hola Socovos y bienvenido a Opiniones Sobre.
Es difícil saber si va a bajar de precio, para eso hay que estar atento estos días, de todas formas lo pongo en seguimiento para que me avise si baja de precio y si hay novedades te aviso.
Gracias y un saludo.