¿Estás buscando una de las mejores tablets baratas para 2023? ¿Necesitas algo que funcione bien y que no tenga un precio elevado? Aquí vas a encontrar todo lo que necesitas saber y los mejores modelos, y sobre todo cuál no comprar.
A la hora de elegir una tablet económica, hay que tener claros ciertos aspectos para que no nos den gato por liebre, en la parte final te diré que hay que tener en cuenta para que no nos pase esto, y por ejemplo qué tablet evitar.

Para elegir una tablet decente, no es solo tener en cuenta las dimensiones de la pantalla, hay que saber qué sistema operativo, memoria RAM, memoria de almacenamiento, procesador, incluso el sonido que lleva, para no errar en nuestra compra.
Si quieres una tablet potente porque le das un uso muy exigente, pero no quieres gastarte un sueldo en ella, te aconsejo que mires mi artículo de las mejores tablets calidad precio, ahí seguro que das en el clavo.
Política de anuncios
opiniones-sobre.com es un blog independiente que se financia a través de enlaces de afiliación. El hecho de que podamos recibir alguna compensación por los enlaces no influye en nuestros análisis y a ti no te cuesta absolutamente nada, solamente recomendamos lo que nuestros expertos han probado y consideramos mejor para ti y tu dinero. + info aquí
Mejores tablets baratas por debajo de 250 €
A continuación te voy a describir las mejores tablets baratas que están por debajo de los 250 €, con muy buenas valoraciones, y que tienen un buen funcionamiento para un uso medio, es decir, para no pedirle demasiadas exigencias.
DOOGEE Tablet
Un verdadero descubrimiento por 200 € esta DOOGEE, que sobre todo llama la atención su memoria RAM de 15 GB, una de las mejores tablets baratas 2023 que vas a encontrar en el mercado.
La pantalla IPS de 10’1 pulgadas tiene una resolución FULL HD+ de 1.920 x 1.200 píxeles, incluyendo la tecnología BOE, dando una calidad de imagen, sobre todo para la reproducción de contenido multimedia, bastante bueno.
Como bien te he adelantado, cuenta con una memoria RAM de 15 GB y la memoria de almacenamiento está en 128 GB, que se puede ampliar a 1 TB con tarjeta micro SD.
El procesador, quizás es la parte a mejorar, ya que es un Spreadtrum T606, que aunque es de 8 núcleos, la potencia de procesamiento es de 1.6 GHz.
Pero te aseguro que el conjunto de RAM y procesador hacen su cometido bastante bien, siendo la más fluida que hemos visto hasta ahora.

La batería tiene una capacidad total de 8.300 mAh, y me ha aguantado más de 2 días encendida, dándole bastante uso, la carga total es de unas 5 horas.
La cámara trasera es de 13 megapíxeles y la frontal es de 8 MP, con lo que es la que más y mejores resultados me ha dado de todas las que he probado en este rango de precio.
Otra cosa que me ha gustado mucho es la certificación que tiene de filtrado de luz azul, que evita que nos dañemos la vista con una exposición alta a pantallas.
¿Sistema operativo? Esta DOOGEE lleva preinstalado la última versión, el Android 12, que completa un conjunto brutal.
Para mí es un conjunto bastante completo y muy muy fluido, con buen sonido, muy buena visión y lleva un pen o lápiz para su utilización.
Realme Pad
Este modelo de Realme no está siempre por debajo de los 200 €, pero no llega a sobrepasar los 20 € de esta cantidad, y te preguntarás. ¿Por qué la pones? Pues porque es una de las mejores en relación calidad precio, y ahora verás el porqué.
Para empezar, una de las mejores tablets baratas que vas a encontrar en el mercado, tiene una pantalla LCD de 10’4 pulgadas que saca una resolución a 2K (2.000 x 1.200 píxeles) que para ver videos, es de lo mejor que puedes encontrar en este rango de precio.
Este modelo que te pongo aquí tiene una memoria RAM de 4 GB, pero puedes encontrarla también con 3 GB y 6 GB, esta última es una maravilla, aunque eso sí, tendrás que rascarte el bolsillo un poco más.
Si hablamos de la memoria de almacenamiento, esta es de 64 GB, aunque según la memoria RAM que elijas, vas a tener 32 o 128 GB, todas son ampliables hasta 1 TB con una tarjeta Micro SD que no se incluye.
Han montado en esta Realme Pad, un procesador Mediatek Helio G80, quizás es el punto débil de esta tablet, y encontrarás en ciertas ocasiones que va a tirones y un poco más lenta, esto va según el uso que le des, pero no podemos pretender que el conjunto sea de 10 por 200 €.

Pero bueno, si no quieres abrir con ella aplicaciones muy pesadas y sobre todo quieres tener buena calidad de imagen para ver videos, películas o series, te aseguro que no te va a defraudar.
La batería tiene una capacidad de 7.100 mAh y la carga es de 18 W, con un uso bajo medio, me ha llegado a durar 3 días sin tener que cargarla, si le das mucha caña, sobre todo en videos tendrás unas 7-8 horas de pantalla encendida.
Como ya sabrás, y si no te lo digo yo, las cámaras de las tablets son un mero trámite, yo personalmente la he usado alguna vez, pero para digitalizar algún documento.
Esta Realme Pad, ha incorporado, tanto en la cámara trasera como en la delantera, un objetivo o sensor de 8 MP en cada parte.
Otro punto fuerte que a mí me ha encantado es el sonido que tiene, es espectacular, ya que tiene 4 altavoces estéreos que no solo le dan potencia y volumen alto, sino que la claridad y la calidad son dignos de la gama más alta.
El sistema operativo es el Android 11 que pronto se podrá actualizar a la versión 12 y el propio de la marca, el Realme UI for Pad, esta característica también es buena a tener en cuenta, ya que hay aplicaciones que con versiones anteriores no te van a funcionar bien.
Samsung Galaxy Tab A8
Te presento una de las marcas número 1 en dispositivos móviles como es Samsung, con la tablet Galaxy Tab A8, otra creación de la gama media por debajo de los 200 € y con unas características muy potentes para ser una de las mejores tablets baratas 2023.
Tiene unas dimensiones de 246’8 milímetros de largo, 161’9 de ancho y 6’9 mm de grosor, su peso total es de 508 gramos.
Este modelo monta una pantalla TFT de 10’5 pulgadas y resolución WUXGA Full HD+ que cuenta con 1.920 x 1.200 píxeles, pensada para ver videos a buena calidad sin llegar a ser una maravilla, pero está pensada para eso, dado su precio.
Si hablamos del tipo de procesador que han integrado en esta Tab A8, es propio de la marca y es de 8 núcleos, funcionando a 2 GHz.
Sin duda es un procesador de gama media para una tablet bastante económica y buena, si nos fijamos en la todopoderosa marca.

Respecto a las memorias, has de saber que puedes encontrar varias versiones, tanto en la RAM como en la ROM o de almacenamiento.
RAM:
ROM o memoria de almacenamiento:
Pero esto no es todo, mediante una tarjeta Micro SD puedes ampliar todas las versiones hasta 1 TB.
Como ya he mencionado alguna vez en este artículo y en nuestra página, las cámaras de fotos que montan estos dispositivos móviles, son un mero trámite, ya que no tienen nada que ver con la de los Smartphones.
La Tab A8 tiene una cámara trasera que llega hasta los 8 megapíxeles, mientras que la frontal se queda en 5 MP, lo suficiente para hacer capturas esporádicas.
Los sistemas operativos que han incluido y preinstalado en esta Tablet, son el Android 11, acompañado por su homónimo One UI.
Esperando a ver si llegan las actualizaciones a las últimas versiones de ambas capas, puedo asegurarte que es capaz de soportal todas las aplicaciones que solemos usar en nuestro día a día.
La batería tiene una capacidad de 7.040 mAh y la carga se queda en los 15 W, algo que a mi parecer se queda un poco coto, si lo comparamos, por ejemplo, con el modelo que hemos visto anteriormente.
Para completar el análisis de esta Tab A8, has de saber que tiene 4 altavoces estéreos de gran calidad y aparte de conexión wifi, puedes encontrar otra versión donde acepta tarjetas SIM para el uso de datos, aunque se subirá un poco más el precio.
En general es una tablet asequible con muy buenas características, y sobre todo respalda su calidad, una potente marca del mercado mundial como es Samsung.
Lenovo M10
Terminamos la lista de las mejores tablets baratas 2023 de menos de 200 € con otra marca puntera en productos tecnológicos como es Lenovo.
Una pantalla compuesta por paneles IPS/LCD de 10’61 pulgadas y una resolución 2K a 2.000 x 1.200 píxeles para que puedas reproducir contenido multimedia con una calidad muy buena.
El procesador o combinación procesadores que han incluido, mezcla lo mejor de los que para mí son las marcas más potentes del mercado.
El Mediatek G80 conecta a internet wifi de una forma muy buena y con mucha amplitud, mientras que el Qualcomm Snapdragon SMD680 le da la potencia que necesita para un trabajo bastante exigente.
La completan una memoria RAM de 6 GB y una memoria de almacenamiento de 128 GB, que en este caso no se puede ampliar.

La capacidad de la batería es de 7.700 mAh y la carga rápida, la más potente que hemos visto hasta ahora, es de 20 W.
Sus cámaras, tanto trasera como delantera, son de lo más estándar y sin nada que destacar, siendo ambas de 8 megapíxeles, un mero trámite que hay que pasar.
Tiene integrado el sistema operativo Android 12 y se le espera que a lo largo del 2023 actualicen a la nueva versión que está por venir, el Android 13.
En líneas generales es de las más económicas de esta sección, y con unos resultados de un notable después de haber podido utilizarla una buena temporada.
Se me olvidaba, ¿el sonido? 2 altavoces cuádruples y tecnología Dolby Atmos dan soporte a esta característica de mucho volumen y una claridad muy conseguida.
Mejores tablets baratas por debajo de los 100 €
Y vamos a analizar 4 modelos que se encuentran por debajo de los 100 €, que aunque no son para darle un uso avanzado, funcionan muy bien para un uso cotidiano bajo-medio, y si hay usuarios que solo la usan para 4 cosas y les conviene.
YOTOPT
Una de las mejores Tablets baratas del 2023 que están por debajo de los 100 € es esta Yotopt que da muy buenos resultados, aunque como punto negativo, me parece de una construcción floja, así que hay que tener cuidado con los golpes fuertes.
La pantalla está fabricada con paneles IPS y es de 10’1 pulgadas y la calidad es de HD, que para el precio que tiene, la verdad no está nada mal.
El procesador es un Mediatek 6753, tiene una memoria RAM de 4 GB y la memoria de almacenamiento llega hasta los 64 GB.
El sistema operativo es el Android 10, que funciona bien para las aplicaciones que solemos usar a menudo como el correo electrónico, WhatsApp, YouTube, etc.

La batería tiene una capacidad máxima de 5.700 mAh, según el fabricante, aunque a mí me parece un poco más corta, llegando a las 6 horas, algo menos de pantalla encendida.
Si antes decíamos que en las tablets las cámaras son un mero trámite que pasar, en este modelo también se nota bastante, teniendo la trasera 2 megapíxeles, la frontal y 5 la trasera.
Pero esto no es todo, en la caja vas a encontrar una funda protectora, un teclado y un ratón Bluetooth de fácil conectividad y bastante útiles.
Estando por debajo de los 100 €, me ha parecido una buena opción si la necesitamos para cosas comunes y ya está, no podemos pedirle más.
SIMPLORI
Otra de las mejores tablets baratas y buenas 2023 es la Simplori, que se encuentra por debajo de los 100 € y me ha dado muy buenos resultados a las pruebas realizadas.
El diseño me ha parecido bastante acertado, con una línea elegante y la verdad que bastante robusto y duradero, aunque no he querido hacer la prueba de la resistencia.
La pantalla es 10’1 pulgadas con tecnología G + G y una resolución HD que ofrece 1.280 x 800 píxeles totales.
Algo que hay que destacar mucho es que lleva incorporado un sistema operativo Android 11, la verdad es que me ha sorprendido, puesto que estas tablets baratas suelen estar equipadas por alguna versión anterior.
El fabricante no especifica muy bien el tipo de procesador que lleva, aunque podemos decir que es de 4 núcleos y funciona a 1.6 GHz.
La memoria RAM tiene una capacidad de 4 GB y la memoria de almacenamiento llega hasta los 64 GB, aunque siempre suele quedarnos menos, puesto que llevan instalados ya el sistema operativo y las aplicaciones básicas.

Esto tampoco tiene que ser un problema muy grande porque podemos ampliarla insertando una micro SD de hasta 128 GB, con lo que tendremos bastante más capacidad para guardar nuestras cosas.
La cámara frontal tiene una resolución de 2 megapíxeles y la trasera va un poco más allá con 8 MP, subiendo notablemente de calidad.
La batería tiene una capacidad total de 6.000 mAh y es capaz de aguantar un día de pantalla encendida con un uso medio, además, esta tablet no está preparada para mucho más.
En definitiva encontramos un producto bastante económico y con un resultado notable, aunque ya sabemos para qué es, no podemos pedirle demasiado, mi sobrino la ha estado usando para ver videos y no se ha parado en ningún momento.
Que tener en cuenta para elegir la mejor tablet barata del 2023 y que modelo evitar
Como nos pasa con todos los productos tecnológicos, a la hora de tener que comprar uno, la decisión es difícil, y no solo por la gran cantidad de modelos que hay en el mercado, sino por el precio y las características.
Sí, las características es en lo principal que deberíamos fijarnos, más que en lo bonita que es o la cámara que tiene, aunque esto nos suele pasar más a la hora de adquirir un teléfono móvil nuevo.
Bueno, pues para que tengas claro en que fijarte y sobre todo y según lo que necesites, saber elegir una de las tablets baratas 2023 que te he mostrado, te voy a dejar unos cuantos consejos.
La pantalla es algo muy importante, sobre todo si vas a reproducir contenido en ella, como videos, series, pelis, etc.
Si quieres gastarte menos de 100 €, tienes que saber que la calidad HD es la más baja que hay, y que no sacaras el máximo rendimiento a tu nuevo dispositivo móvil.
Como consejo, te animo a que mires mínimo una que tenga Full HD+ y si solo la quieres para ver pelis, videos formativos, hacer cursos, series, etc, lo mejor es que te hagas con una que tenga resolución 2K.
El procesador es el cerebro que hace que funcionen correctamente estos dispositivos, es el centro de operaciones más importante.

Si quieres que no se quede congelada, que funcione decentemente y que soporte la gran mayoría de aplicaciones y órdenes de nuestro día a día, lo mejor, sin duda, es buscar una que tenga 8 núcleos.
Pero la velocidad de ejecución no solo depende del procesador, también necesita una memoria específica que hace que todas las funciones sean fluidas, hablamos de la memoria RAM.
Vas a encontrar muchas versiones de 2 GB, 3 GB, 4 GB, en adelante, mi recomendación es que mínimo tenga 4 GB de memoria RAM, de ahí en adelante no tendrás ningún problema en ejecutar cualquier orden.
La memoria de almacenamiento, otro gran quebradero de cabeza cuando ya la tenemos algún tiempo y se nos agota, borra fotos, quita aplicaciones, para poder seguir almacenando documentos y cosas en ella que te hacen falta.
Qué mínimo que empezar a mirar desde los 64 GB de memoria de almacenamiento para no tener problemas, sobre todo si la usas para trabajar.
Pero no te olvides de buscar una que se le pueda ampliar mediante tarjeta Micro SD, así podrás almacenar todo lo que desees, sin pensar en que ya te queda poco y empieza a funcionar de una manera lenta.
De las cámaras de fotos poco te voy a hablar, como bien te he dicho varias veces en este artículo son un mero trámite en estos dispositivos, utiliza tu Smartphone que esas cámaras son las mejores.
La batería es otro aspecto importante que tenemos que tener en cuenta, sobre todo si le vamos a dar bastante uso y en lugares donde no tenemos un enchufe cerca.

Lo recomendado para que una tablet nos pueda durar una jornada es una batería con capacidad de 7.000 mAh mínimo, aunque como has visto al principio, hay de 8.000 mAh y más.
Por último déjame hablarte del sistema operativo, este es uno de los motores que arranca las aplicaciones, y que hace que funcionen.
Casi todas suelen tener Android, y hay que tener cuidado, puesto que ya van por la versión 12 (este 2023 lanzan la versión 12+1) y como las aplicaciones también se van actualizando para estar a la par de estos sistemas, hay muchas Apps que con versiones antiguas no podrán ejecutarse.
Pues bien, mínimo tienes que elegir un modelo que tenga Android 10, aunque te recomiendo que las mires a partir de la versión 11 y ten muy claro que puedan recibir una actualización, así te asegurarás que te duren mucha más tiempo.
Yo cometí un gran error cuando me compré una de mis primeras tablets baratas hace ya unos cuantos años, la adquirí, creo recordar con un Android 7 y ya iban por el 10 o el 11.
Pues bien, no llego a los 2 años, ya que había aplicaciones que uso a diario que no podía ejecutar porque este sistema operativo se había quedado obsoleto y no podía actualizarlo.
Si sigues estos consejos, estoy seguro de que vas a tener tablet para tiempo y que no vas a tener ningún problema para ejecutarlo, pero recuerda evitar modelos como el que te dejo abajo que no valen ni para calzar una mesa o una silla.
Si te ha gustado mi artículo, compártelo en tus redes sociales y déjame un comentario, y si no te ha gustado también, ¡hasta pronto!
- Los 10 mejores móviles calidad precio y el mejor 🥇 de 2023 - 2 noviembre, 2023
- Explorando el Teléfono Móvil Resistente Blackview BV6300 Pro y sus opiniones - 2 octubre, 2023
- Cuenta online del banco Santander; todo lo que tienes que saber y sus opiniones - 8 septiembre, 2023
El que no sabe lo que es una buena tablet, no sabe lo que se pierde, no hace falta tener un iPad. Con el primero segundo modelo de este listado es mucho más que suficiente.
Muy bien el artículo.